TERCER CORTE- PROCESO

ANTEPROYECTO

SECTOR A


Se planteó un espacio hueco en la mitad, como se había venido trabajando, escalonado, adoptando una organización  a doble crujía, teniendo a cada lado 3 apartamentos de 90 m2 aprox. al lado una rampa en la pastilla norte, y un espacio de socialización  a doble altura en la pastilla sur, se maneja un conjunto de "puentes" y vacíos en el espacio en medio de las dos pastillas, excepto en el ultimo piso (5to), que los accesos vienen desde el 4to piso, pues el espacio se reduce a 7m /(4.5 en los espacios más angostos), escalera en U se ubica al extremo Este del sector, además cuenta con buitrones de ventilación, el cual se alterna de posición entre los 3 apartamentos con respecto al piso anterior.

los apartamentos cuentan con  zona de socialización sala-cocina comedor, baño, 3 alcobas.



SECTOR A Y B


Se modificaron aspectos como el área del apartamento el cual disminuyó al  retrasar la fachada interior de los apartamentos, pues se tiene un vacío para aislar y una trampa visual.

En cuanto al sector B, se parte de una solución estructural a partir de cerchas,  dispuestas en cinco módulos es el sentido E-O, dispuestos a doble crujía, y con un hueco en el centro, los apartamentos en este sector son trabajados como dúplex, de 90 m2  aprox. poseen 2 Baños Zonas de socialización sala-cocina-comedor, 3 alcobas, y además una terraza a la cual se accede por el balcón de las habitaciones, estas terrazas se forman debido al escalonamiento que por su tipología presenta este sector, los ascensores están en el límite con el sector A, para que beneficie a ambos sectores, a parte del ascensor se sube por la rampa hasta el 2do piso, en el modulo central (3), a  ambos lados, se desarrolla la escalera que reparte al resto del sector. en el extremo este colinda con el sector  C, el cual va a ir enlazado a este por puentes



BOCETOS DE PUNTOS EN COMÚN, PLAZOLETAS, Y/O PUNTOS DE ESPECIAL INTERÉS



  • Plazoleta sector A, cubierta 5to piso




  • Espacio medio interior sector B, se observan las cerchas, actuando como fachadas también.




  • Punto en común entre sector A y B, se muestra la rampa, el ascensor y el punto en común a doble altura
  • Escalera del sector B, en el 3er módulo.



  • Ascensor sector A-B y pampa, perspectiva y planta en diferentes niveles.



  • Detalle de fachada del los sectores A (izq) y B (der), en donde se aprecian las cerchas.




  • Sector C, sistema estructural.




  • Perspectivas interiores del sector A




  • Rampa, y fachada con cerchas en el sector B



  • Sistema estructural Sector C



  • Sector V, Sistema estructural, fachada, detalle de como se comunica con el sector B, puntos de socialización, vacío/plaza central.






Comentarios